- Formar profesionales con responsabilidad social, que participen en la solución de las diversas problemáticas detectadas dentro de la MIPYME y su entorno; en la escala local, estatal, nacional e internacional.
- Construir competencias profesionales en el alumno, que promuevan un ejercicio competitivo, orientado hacia la mejora de la calidad de los bienes y servicios brindados por la MIPYME.
- Formar profesionales con amplios conocimientos teóricos, prácticos y tecnológicos, en materia de gestión e innovación de la MIPYME.
- Promover el conocimiento y la gestión de las Tecnologías de la Información y Comunicación; eje transversal para el abordaje de la MIPYME como objeto de estudio.
- Impulsar el desarrollo de acciones de vinculación con los sectores público, social, privado y del conocimiento; que incorpore a los estudiantes, a la práctica real, a través de las Unidades de Vinculación Docente.
- Estimular la incorporación y formación de docentes en la modalidad de enseñanza a distancia; construyendo el perfil docente por competencias profesionales, a partir de la aplicación de herramientas de aprendizaje colaborativo virtual.
- Formar profesionales analíticos, críticos y reflexivos, con conocimientos y habilidades que promuevan la activación de programas y proyectos tendientes a establecer el emprendurismo y la empleabilidad; la innovación y la competitividad.
- Formar Licenciados en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; con alto sentido ético y ciudadano, con conocimientos, habilidades, aptitudes y valores.