Maestría en Administración

Misión

Apoyar a las organizaciones y sectores empresariales y gubernamentales mediante la formación de profesionistas en administración con énfasis en Dirección de Negocios, Personal, Mercadotecnia, Organizaciones, Finanzas, Gestión y Planificación Turística, Administración Pública y Tecnologías de Información.

Perfil de ingreso y egreso

Perfil de Ingreso: 

La persona aspirante deberá poseer las actitudes, aptitudes, habilidades y destrezas encaminadas a dirigir a otras personas, a ser creativo en la toma de decisiones y dispuestos a emprender nuevos negocios, así como contar con los conocimientos básicos de las disciplinas administrativas. 

 

Perfil de Egreso:

Para dar respuesta a los cambios vertiginosos en el entorno económico, tecnológico, político y social, el Maestro en Administración poseerá:

 

Conocimientos:

  • Técnicas cuantitativas y cualitativas.
  • Sistemas de información para la toma de decisiones.
  • Implementación de conceptos, enfoques, herramientas y modelos para el logro de una mejor posición competitiva.

 

Actitudes:

  • Visionaria y creativa.
  • Concertador.
  • En constante aprendizaje.

 

Habilidades

  • Diseñar, implantar y evaluar sistemas en las organizaciones.
  • Retroalimentación para la mejora continua.
  • Formulación y evaluación de proyectos.
  • Proponer soluciones integrales.
  • Innovaciones al campo de la administración.
  • Ejercer el liderazgo.
  • Docencia y capacitación.

 

Valores:

  • Desarrollar su trabajo con apego a preceptos éticos y morales.
  • Cumplir las normas éticas de actividad profesional.
  • Respetar los derechos humanos y al medio ambiente.

Plan de estudios


Terminal en Administración Pública


 

Terminal en Dirección de Negocios 


Homologación

  • Teoría de la Administración y de la Organización. 
  • Tópicos Selectos de Derecho. 
  • Tópicos Selectos de Economía. 
  • Contabilidad Administrativa.
  • Métodos Cuantitativos Aplicados a la Administración.

Primer semestre

  • Estadística Aplicada a la Administración.
  • Planeación Estratégica.
  • Administración Financiera.
  • Administración de Personal.
  • Administración de la Mercadotecnia.

Segundo semestre

  • Administración de la Producción.
  • Seminario de Investigación I.
  • Gobierno y Administración Pública. 
  • Los Recursos Humanos en el Sector Público.
  • Administración de Recursos Materiales.

Tercer semestre

  • Contabilidad Gubernamental.
  • Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión.
  • Optativa I.
  • Optativa II.
 

 Homologación

  • Teoría de la Administración y de la Organización. 
  • Tópicos Selectos de Derecho. 
  • Tópicos Selectos de Economía. 
  • Contabilidad Administrativa.
  • Métodos Cuantitativos Aplicados a la Administración.

 Primer semestre

  • Estadística Aplicada a la Administración.
  • Planeación Estratégica.
  • Administración Financiera.
  • Administración de Personal.
  • Administración de la Mercadotecnia.

Segundo semestre

  • Administración de la Producción.
  • Seminario de Investigación I.
  • Seminario de Desarrollo de Habilidades Directivas.
  • Espíritu Emprendedor de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
  • Toma de Decisiones.

 Tercer semestre

  • Elaboración y Evaluación de Proyectos de Inversión.
  • Plan de Negocios.
  • Optativa I.
  • Optativa II.
     

 Terminal en Finanzas


 

 Terminal en Mercadotecnia 


 Homologación
  • Teoría de la Administración y de la Organización. 
  • Tópicos Selectos de Derecho. 
  • Tópicos Selectos de Economía. 
  • Contabilidad Administrativa.
  • Métodos Cuantitativos Aplicados a la Administración.

Primer semestre

  • Estadística Aplicada a la Administración.
  • Planeación Estratégica.
  • Administración Financiera.
  • Administración de Personal.
  • Administración de la Mercadotecnia.

Segundo semestre

  • Administración de la Producción.
  • Seminario de Investigación I.
  • Matemáticas Aplicadas a las Finanzas.
  • Inversión y Financiamiento en México.
  • Administración de Capital de Trabajo.

Tercer semestre

  • Administración Estratégica Financiera.
  • Plan de Negocios.
  • Optativa I.
  • Optativa II.
   

Homologación

  • Teoría de la Administración y de la Organización. 
  • Tópicos Selectos de Derecho. 
  • Tópicos Selectos de Economía. 
  • Contabilidad Administrativa.
  • Métodos Cuantitativos Aplicados a la Administración.

Primer semestre

  • Estadística Aplicada a la Administración.
  • Planeación Estratégica.
  • Administración Financiera.
  • Administración de Personal.
  • Administración de la Mercadotecnia.

Segundo semestre

  • Administración de la Producción.
  • Seminario de Investigación I.
  • Investigación de Mercado.
  • Estrategias de Publicidad.
  • Administración de Ventas y Estrategias de Canales de Distribución.

Tercer semestre

  • Comportamiento del Consumidor.
  • Comercio Electrónico.
  • Optativa I.
  • Optativa II.

Obtención de grado

  • Haber cubierto la totalidad de los créditos del plan de estudios respectivo, con un promedio mínimo general de 8 (ocho).
  • Haber cumplido con los requisitos señalados en el Estatuto Integral de la Universidad Autónoma de Chiapas.
  • Presentar una tesis individual con las características señaladas por la Facultad y aprobar el examen de grado.
  • Presentar constancia de 2 (dos) niveles de comprensión de lectura del idioma inglés expedida por las escuelas de lenguas de la UNACH.
  • Cubrir las cuotas o derechos correspondientes.

Información adicional

Modalidad

Presencial


Horario de clases 

Sábados de 8:00 a 15:00 horas


Duración 

2 años


Encargado de la Coordinación 

Dr. Hugo Adrián Pizaña Vidal 


Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

961 615 1326 y 961 615 4249 Ext.107