Noticias

Noviembre 11 de 2021

Celebran actividades de la XIII Edición de la Cátedra CUMEX Contabilidad y Administración, "Agustín Reyes Ponce"

 

• Destaca el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa, la participación de académicos y alumnos en este encuentro virtual

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa, dio la bienvenida a los participantes de la  XIII Edición de la Cátedra CUMEX Contabilidad y Administración, "Agustín Reyes Ponce",  que por espacio de dos días se desarrolla a través de plataformas digitales, bajo la organización de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I.

 

Luego de agradecer el apoyo  del Consorcio de Universidades Mexicanas, para la realización de este encuentro virtual, resaltó la pertinencia del tema, aseverando que ante el contexto histórico que vive la educación superior en México, resulta relevante reflexionar cómo se está trabajando en este nivel de la educación mexicana.

 

Indicó también que es necesaria la concurrencia de esfuerzos, de las profesoras y profesores que forman parte de las actividades a desarrollar durante dos días, para guiar el desarrollo de la educación con una visión de estado.

 

Al realizar la declaratoria inaugural de la Cátedra, la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, aseveró que estos espacios académicos de discusión y reflexión, permiten establecer nexos con otros universitarios que tienen las mismas problemáticas e inquietudes.

 

De la misma forma, el encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, Jorge Humberto Trujillo Rincón, comentó que luego de reaccionar a los efectos de la pandemia que enfrenta el planeta, los esfuerzos de las instituciones se han visto enfocados en elevar la calidad de la educación a través de los medios digitales, con el respaldo de las autoridades en la materia.

 

Trujillo Rincón agradeció el apoyo y trabajo de todos los miembros de la comunidad universitaria que han contribuido para la realización exitosa de este evento, el cual contará con la presencia de integrantes de ocho redes de Cuerpos Académicos de instituciones pertenecientes a CUMEX, los cuales abordarán desde diferentes perspectivas temas relacionados con la universidad y las organizaciones.

 

En este marco, el subsecretario de Educación estatal, Antonio Magdiel Velázquez Méndez, expuso que por medio de esta Cátedra se muestra que la actividad académica en el país y en Chiapas no se detiene, haciendo votos para que esta dinámica continúe, aprovechando los conocimientos que serán compartidos por todos los participantes.

 

A su vez, la coordinadora institucional de la Cátedra CUMEX, Rebeca Garzón Clemente, afirmó que este evento reúne a todos para repensar cuál es el sentido de la universidad, su producción, aportaciones al sistema político, social y económico y si responde a las necesidades actuales o qué necesitan las organizaciones de ella para elevar la calidad de vida de los mexicanos.

 

“A través de este evento se podrá sentar bases firmes para la cooperación y el desarrollo en conjunto de proyectos que favorezcan la excelencia educativa y responda a las actuales exigencias organizacionales y sociales”, apuntó.

 

Este encuentro académico contó con la presencia del coordinador Nacional de las Cátedras CUMEX, José Alberto Ramírez de León; los integrantes del Consejo Consultivo Empresarial de la Facultad; la secretaria Académica, Guillermina Vela Román; el secretario Administrativo, Roberto Cárdenas de León; la coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Silvia Concepción Ramírez Peña; la directora General de Investigación y Posgrado, Guadalupe Rodríguez Galván, así como académicos y servidores públicos universitarios.

 

La Cátedra dio inicio con la presentación de la conferencia magistral “La gestión organizacional como reguladora de tensiones en el mundo”, que disertó el  Doctor en Economía por el Instituto de Economía y Finanzas de Leningrado y profesor de tiempo completo del Departamento de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Arturo Andrés Pacheco Espejel.

 

DCS2021/0310

Martes, 16 Noviembre 2021 14:05

La UNACH presente en el “1er. Speed Mentoring Virtual AMITI-ANIEI”
 
Esta actividad es impulsada por la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) en alianza con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de Información (ANIEI) en beneficio de nuestros estudiantes en TI, buscando promover su vinculación con profesionistas relacionados con las tecnologías de información.
 
Se contó con la participación de los estudiantes en:
 
  • Licenciatura en Sistemas Computacionales
José Bartolomé Ramírez Jiménez
Wilber Aldair Alegría Méndez
Carlos Eduardo Gómez de la Cruz
 
  • Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software
Carlos Abraham Utrilla Zapoteco
José de Jesús Nucamendi Alfaro
Kevin Narváez Corona
 
  • y docentes
Mtro. Rigoberto Pérez Ovando
Dr. Juan José Tevera Mandujano
10 de noviembre de 2021.

Martes, 16 Noviembre 2021 14:01

El pasado viernes 5 de noviembre, se llevó a cabo con éxito, el Foro “Perfil del egresado de la Maestría en Administración con Terminales, para su desarrollo en el campo laboral”.
 
Cuyo objetivo fue propiciar la participación por parte de los empresarios para conocer sus expectativas respecto al perfil del egresado de maestría para el sector productivo de acuerdo al ámbito de su competencia.
 
- Invitados especiales
 
1. Dra. Guillermina Vela Román, Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas.
2. Mtro. Jorge Humberto Trujillo Rincón, Encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, UNACH.
3. Dra. Greldis Giselda Santiago Gómez, Coordinadora del Programa de Oferta Educativa para la Inclusión Social de la UNACH.
4. Dra. Juliana Matus López, Secretaria del Trabajo de la UNACH.
5. Dra. María Cruz Villagrán Pinzon, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la FCA C-I, UNACH.
6. Integrantes del Comité de Rediseño Curricular de la Maestría en Administración de la FCA C-I, UNACH.
 
- Participantes del Sector Productivo
 
1. Dr. Guillermo Acero Bustamante, Presidente de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, CANIRAC.
2. Lic. Manuel Felipe Pardo Pastrana, Presidente del Centro Patronal de Chiapas, S.P. COPARMEX.
3. Dra. Analy Yaneth Wong Aceituno, Líder de Gestión de Talento Grupo Farrera- Giro Distribuidor Automotriz, Chiapas.
4. Lic. Manuel Niño Gutiérrez, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, A.C.
5. Arq. Carlos Alberto Cruz Coutiño, Presidente del Centro Empresarial de Chiapas, S.P.
6. Representantes por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción: Lic. Tito Alonso Villareal Arrevillaga, Coordinador Ejecutivo del Comité Directivo de la CMIC.

Martes, 16 Noviembre 2021 13:55

La Coordinación para la igualdad de Género a través de la Comisión de Género y el Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Contaduría y Administración agradece la participación de la comunidad estudiantil en el «1er Festival por la Igualdad » que tuvo como objetivo sensibilizar a través del arte, la creatividad y la innovación sobre la importancia de la igualdad de género, la no violencia y no discriminación.


Durante las charlas y conferencias que se dieron durante la “Jornada por la Igualdad” realizada en días pasados de manera virtual y como parte de las actividades del «1er Festival por la Igualdad » se contó con el apoyo y las gestiones de la Coordinación para la Igualdad de Género, las Comisiones de Género, la Dirección de la Facultad, la Secretaría Académica, las Coordinaciones de carrera, el Programa de Acción Tutorial y más de 25 docentes responsables de tutorías, que pusieron su granito de arena para la realización de este evento.


Gracias a las instituciones y organizaciones de la sociedad civil que se sumaron a este espacio de reflexión y sensibilización, a la Coordinación de Prevención y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado, a la Fundación Marie Stopes México, y al grupo de teatro “Los labios de Lilith” que forma parte de las actividades artísticas que generan una cultura de la no violencia.


Gracias a las y los más de 800 estudiantes de los programas de Contaduría, Administración, Gestión Turística, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software que nos acompañaron durante las trasmisiones y para quienes se pensó y realizó este «1er Festival por la Igualdad », a través de estas acciones se refrenda el compromiso de la Universidad Autónoma de Chiapas por generar espacios igualitarios, seguros, libres de violencia, discriminación, es por eso que se sigue reiterando la importancia de presentar una queja ante las instancias correspondientes para ir erradicando las prácticas nocivas que vulneran a quienes formamos parte de la comunidad universitaria.

 

Miércoles, 27 Octubre 2021 18:14

Con el objetivo de fortalecer las relaciones interinstitucionales, así como reforzar los conocimientos de los alumnos a través de la participación de eventos académicos presenciales y virtuales, se llevó a cabo la conferencia “Sello Contacto Limpio Chiapas”, la cual, busca distinguir a las empresas que realizan prácticas y protocolos de prevención e higiene que garanticen las mejores condiciones de calidad y seguridad en el ámbito turístico; dirigido a los estudiantes, egresados y docentes de la Licenciatura en Gestión Turística e impartida por el LANCE. José Alfredo Aguilar Campuzano, Director de Capacitación, Fomento a la Calidad y Verificación Turística de la Secretaría de Turismo, Chiapas.

Lunes, 25 Octubre 2021 19:16

¡Cine al aire libre!

Te invitamos a la proyección de la película:“Macario” de Roberto Gavaldón (1960), en la versión colorizada por Woldemberg Waldini Pérez Zuñiga.

Miércoles 27 de octubre 19:00 horas, en el Foro Cultural "La Higuera".


Facultad de Humanidades Campus VI 2ª. Nte. Ote.756, Terán; Tuxtla Gutiérrez.

Donativo: $50.00

Lo recaudado será a beneficio de programas y proyectos que gestiona Fundación UNACH. Recuerda que tu donativo contribuye a mejorar las trayectorias educativas de las y los estudiantes de nuestra casa de estudios #UNACH

¡Asiste, disfruta y apoya!


«Obtener entrada»


 

 

Viernes, 22 Octubre 2021 22:04

Descarga tu ficha a través de 


www.aspirantes.unach.mx



Aún puedes pertenecer a nuestra comunidad universitaria, ¡tienes hasta el 21 de octubre!

Sábado, 16 Octubre 2021 03:01

Invita UNACH a participar del  Festival por la Igualdad

 

• Se realizará del 21 al 23 de octubre.

 

• El 30 de septiembre es la fecha límite para recibir propuestas

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) convoca a la comunidad estudiantil a participar del “1er Festival por la Igualdad”, a celebrarse los días 21, 22 y 23 de octubre del presente año.

 

El evento está  dirigido a colectivos y personas que presenten propuestas de teatro espontáneo, performance, danza, videos, animaciones, poesía, cuenta cuentos, diseño de proyectos y teatro guiñol, entre otros.

 

Algunas de las temáticas que se trabajarán en este encuentro son: Igualdad de género, participación de las mujeres y personas de la diversidad sexual en la ciencia, en las humanidades, artes, deporte y difusión, masculinidades y disidencia sexual, entre otros.

 

Los interesados en formar parte de esta experiencia, deberán enviar en video (mp4) sus propuestas, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teniendo como fecha límite hasta el próximo 30 de septiembre del 2021.

DCS2021/0264

Lunes, 04 Octubre 2021 16:52

Inicia 8ª.  Feria Internacional del Libro UNACH 2021

 

• El evento fue inaugurado por el rector Carlos F. Natarén Nandayapa.
• Se desarrollará de manera virtual hasta el 30 de septiembre.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este día se puso en marcha la 8ª. Feria Internacional del Libro UNACH 2021, misma que se desarrollará por espacio de cuatro días consecutivos,mediante plataformas digitales tal como marcan las medidas sanitarias.

 

La Universidad Autónoma de Chiapas realiza este evento que comprenden la presentación de 68 libros, conferencias, talleres culturales y ponencias así como eventos artísticos y culturales que podrán ser visualizados través de la página de Facebook de esta institución.

 

Este año la Casa de Estudios invitada de honor es la Universidad de Matanzas, Cuba,  institución de educación superior, donde actualmente forman profesionales en 46 carreras universitarias en ciencias de la cultura física, pedagógicas, empresariales, técnicas, agropecuarias, económicas, sociales y humanísticas en las modalidades de estudio presencial y semipresencial  y educación a distancia.

 

Al realizar la declaratoria inaugural de este evento, el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa, expuso que esta Feria Internacional del Libro es uno de los ejes sobre los que se construye la actividad editorial, cultural y artística de esta institución.

 

Afirmó que este encuentro ha trascendido el contexto universitario y refleja lo que es la actividad cultural enChiapas, y agradeció la participación de la Universidad de Matanzas, cuya representación de esta región cubana enriquecerá de manera positiva las actividades realizadas durante esta semana.

 

“Presentar libros, el conocimiento que está detrás, tiene que llevar como núcleo central que toda institución tiene que crear conocimiento, tiene que enseñarlo y tiene que difundir la cultura. Con actividades como ésta, la UNACH realiza un esfuerzo por estar a la altura del compromiso que debe asumir en un estado como Chiapas”, subrayó.

 

Asimismo, agradeció el trabajo y compromiso institucional de las personas que están detrás de esta octava edición, reconociendo el esfuerzo que cada uno de ellos ha hecho para la realización de este festival de las letras en el estado.

 

Al dirigirse a los participantes de esta feria, la rectora de la Universidad de Matanzas, Cuba, Leyda Finalé de la Cruz, comentó que ambas instituciones han establecido convenios de colaboración en materia de intercambio y buenas prácticas en áreas del conocimiento como son las ciencias sociales, idiomas, contabilidad, economía, informática, el turismo y el derecho, desde hace casi una década, acuerdos que dan contexto a la participación de esta universidad caribeña en esta feria.

 

Agregó que este es un espacio que permite compartir su producción científica y cultural, pero además también afianzar las relaciones conjuntas y ampliar estos trabajos vinculados en todas las áreas de interés común.

 

Asimismo, la presidenta de la Cátedra de Lectura y Escritura de la Universidad de Matanzas, Bárbara Maricely Fierro Chong, indicó que esta es una oportunidad para compartir los saberes no solamente académicos, sino las expresiones de la cultura.

 

Al citar a José Martí, con la frase “leer es una manera de crecer”, Fierro Chong invitó a todos a disfrutar de esta fiesta literaria que permite adentrarnos no solamente en las ideas, sino en el alma de quienes publican fragmentos de la misma en sus obras.

 

En tanto, el titular de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Arcadio Zebadúa Sánchez, explicó que a lo largo de estas ocho ediciones la Feria del Libro se ha convertido en referencia obligada de la divulgación científica, tecnológica, artística y cultural de la región.

 

“La UNACH ha sabido adaptarse a las necesidades de los tiempos actuales, por lo que se sienten orgullosos de que la comunidad universitaria pueda beneficiarse de todas las actividades que con ingenio y esfuerzo se han puesto a su disposición”, concluyó.

 

DCS2021/0272

Lunes, 04 Octubre 2021 16:50

Agosto 04 de 2021

 

Abre UNACH la primera Ventanilla Universitaria de Empleo

 

• La institución participa de la  Primera Feria Virtual de Empleo 2021

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), inauguró la primera Ventanilla Universitaria de Empleo en el marco de la Primera Feria Virtual de Empleo 2021, realizada a través de medios digitales con el apoyo de la Secretaría de Economía y del Trabajo del estado.

 

La ventanilla brindará a estudiantes y egresados la posibilidad de acceder a ofertas de trabajo locales, regionales, estatales, nacionales e incluso internacionales, gracias a la conexión directa con la SEyT y el Servicio Nacional de Empleo, donde luego de vaciar la información necesaria el sistema presentará las opciones que más seapeguen al perfil del solicitante.

 

Al dirigirse a los representantes empresariales, docentes y alumnos que seguían la transmisión en vivo de este evento, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa expresó su agradecimiento por confiar en la Máxima Casa de Estudios y sus egresados, para ofertar estos empleos, ya que además del respaldo académico con que cuentan, también se les forma como ciudadanos responsables e interesados por su sociedad.

 

Durante el evento que se desarrolló bajo las medidas de la sana distancia, afirmó que el desafío que enfrenta la UNACH es el de crecer para estar a la altura de las necesidades que manifiesta nuestro estado, por lo que se impulsa una transformación institucional encabezada por los docentes y alumnos, con el compromiso de contribuir al crecimiento de Chiapas.

 

Finalmente, refirió que la universidad está muy orgullosa de sus egresadas y egresados, trabajando permanentemente para respaldarlos, pues en la institución se forman a personas comprometidas con Chiapas.

 

En su oportunidad, el encargado de la SEyT, Carlos Alberto Salazar Estrada, resaltó que la colaboración con las instituciones académicas debe seguir abonando a la  generación de estos espacios, con el objetivo de conseguir mejores resultados en favor de las y los jóvenes estudiantes y egresados, y respondiendo de forma efectiva a la demanda de empleo en Chiapas.

 

Recordó que esta Feria Virtual del Empleo es la segunda que se realiza durante la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y es una convocatoria para empleadores y buscadores de empleo contando con muchos espacios dentro de las distintas cámaras y organizaciones empresariales del estado, contribuyendo de esta forma a la inserción de los recién egresados a la comunidad económicamente activa.

 

Finalmente, el director de la Facultad, Jorge Humberto Rincón Trujillo, dio a conocer que durante el desarrollo de esta feria se ofertaron 398 plazas vacantes, en más de 60 empresas chiapanecas y agregó que luego de finalizar este evento, la Ventanilla Universitaria de Empleo continuará prestando este servicio de manera permanente a toda la comunidad universitaria.

 

 DCS2021/0227

 
 
 
 
 

Viernes, 06 Agosto 2021 16:30


Sábado, 30 Enero 2021 22:30

Derivado de la presentación del libro Contabilidad Financiera, evento  realizado el  día 08 de diciembre del presente año, en el salón audiovisual de esta Facultad. 
 
El Dr. Pablo Albores López, Director de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas; recibió del Dr. José Bulmaro Diaz Fonseca, autor del libro denominado "Contabilidad Financiera", segunda edición, Editorial Trillas; algunos ejemplares de esta obra en donación para la biblioteca de la Facultad.
 
Agradecemos al Dr. José Bulmaro Diaz Fonseca por tan benéfico acto, que contribuirá en el conocimiento de nuestra comunidad estudiantil.
 
"Por la conciencia de la necesidad de servir"
 

Viernes, 11 Diciembre 2020 17:51

 

 ¿Cómo sé que cuento con seguro facultativo?

 

 

Jueves, 29 Octubre 2020 15:08

Estimados alumnos y egresados de esta facultad, los invitamos a leer detenidamente las siguientes convocatorias:

*Beca para iniciar la Titulación
Convocatoria: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/580856/Convocatoria_Inicio_Titulacio_n.pdf 

*Beca por haber concluido la Titulación
Convocatoria: www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/580857/Convocatoria_Conclusio_n_Titulacio_n.pdf 

Correo electrónico para la recepción de documentos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (documentos en formato pdf)

➡️Importante: en el correo antes mencionado se recibirá únicamente documentos de alumnos o egresados de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

En caso de NO contar con información escolar en SUBES, enviar por inbox en facebook los siguientes datos: matricula y CURP.

www.facebook.com/BecasSeguroFacultativoCredencialesFCACI

 

 

Actualizado por: Arelis Morales López

Responsable de Becas FCyA C-I

29/09/2020.

Miércoles, 30 Septiembre 2020 02:34

El día de hoy 11 de septiembre de 2020, La Junta de Gobierno tuvo a bien a designar como director de esta Facultad al Dr. Pablo Albores López, por un periodo de gestión de cuatro años.  Atestiguaron este evento que se celebró con medidas de sana distancia, el Rector Carlos F. Natarén Nandayapa y la Secretaria General María Eugenia Culebro Mandujano.

 

¡Muchas felicidades al Dr. Pablo Albores López, Director de esta Facultad!

Viernes, 11 Septiembre 2020 22:20

Con el propósito de generar mayor difusión y participación como Facultad Socialmente Responsable, se crea el Comité de Extensión y Vinculación Universitaria de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, atendiendo programas de salud Universitaria, Protección Civil, Medio Ambiente, Género, Cultura y Deportes.

Integrado de la siguiente manera:

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 24/01/2020.

Lunes, 27 Enero 2020 22:42

Primer Macrosimulacro2020, para reforzar la cultura de la prevención y cuidado de la ciudadanía, el cual se llevó a cabo con éxito en las instalaciones de nuestra Facultad.

 

21/01/2020

Martes, 21 Enero 2020 14:58

Con el propósito de aplicar, confrontar, retroalimentar y consolidar los conocimientos, capacidades y habilidades adquiridas durante la formación académica para contribuir en la atención de la problemática social; se llevó con éxito el servicio social correspondiente al periodo enero-julio 2019.

En este sentido se dio paso a la entrega de 162 constancias de liberación de Servicio Social, el día miércoles 27 de noviembre del año en curso, en la sala audiovisual de esta institución. Dicho evento fue presidido por la Mtra. Ruth Adriana Orantes Montes, Coordinadora de Extensión Universitaria y el Mtro. Mauro Alberto Pérez Calderón, Coordinador de Servicio Social de esta Facultad.

¡Muchas felicidades a todos los alumnos participantes!

Viernes, 29 Noviembre 2019 18:17

En el cumplimiento de la misión de formar de manera integral profesionales en las áreas económico-administrativas y sistemas computacionales; generadores de cambio y mejoramiento continuo; se llevó a cabo la graduación de 135 alumnos de las Licenciaturas en Administración, Contaduría, Gestión Turística y Sistemas Computacionales de la Generación 2015-2019.

Dicha ceremonia, tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez”, y fue presidida por la Secretaria Académica Leticia Flores Alfaro, en representación del rector, Carlos F. Natarén Nandayapa.

El Dr. Pablo Albores López encargado de la Dirección, exhortó a los egresados a continuar preparándose para una mayor competitividad en el mundo laboral,  así también, realizó la entrega de reconocimientos y medallas al mérito académico y becas de Posgrado a los estudiantes de alto desempeño académico de dicha generación.

Miércoles, 27 Noviembre 2019 23:37

Con el objetivo de propiciar el emprendimiento y asesoría a una organización en los estudiantes de esta Facultad, se llevó a cabo la exposición de productos y servicios de diversas empresas, creadas por los alumnos del cuarto semestre grupo “E”,  de la Licenciatura en Contaduría.

Aplicando las 4 P del Marketing y Agregando valor al consumidor a través de distintas técnicas y tácticas.

 

22/noviembre/2019

Viernes, 22 Noviembre 2019 21:18

Para dar continuidad a los proyectos desarrollados por alumnos de esta Facultad, se llevó a cabo la Exposición de proyectos Integradores de Sistemas de Riesgo con autoridades de COPARMEX, en el área de Sistemas Computacionales y Posgrado, por alumnos del 4to semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software.

El equipo BIOSOFT y LYHIDRA explicaron detalladamente el funcionamiento del sistema de riego, además de los beneficios que se tendrán en la implementación de los mismos. Los alumnos mencionaron que los sistemas se están perfeccionando para poder competir en el mercado.

Se contó con la presencia del Dr. Enoch Gutiérrez Cruz; Consejero, Mtro. Horacio Esponda Cal y Mayor; Vicepresidente de Vertebración Social, Lic. Alejandro Castineyra; Vicepresidente de Desarrollo Económico y con el Dr. Ciro Moreno Castañón; Asesor jurídico empresarial de COPARMEX, además de docentes de esta Facultad. Mismos que orientaron a los jóvenes estudiantes y dieron propuestas para la mejora de los proyectos.

Jueves, 21 Noviembre 2019 17:40

Con la participación de alumnos de octavo semestre de la licenciatura en Administración, Contaduría, Gestión Turística y Sistemas Computacionales, se llevó a cabo la Feria de Emprendedores correspondiente al ciclo escolar agosto-diciembre 2019.

 

Los ganadores en esta feria de emprendedores fueron los siguientes proyectos.

1er Lugar : WITH OUTICE

2do Lugar : TUXTAREAS

3er Lugar : CORAZÓN DE CAFÉ

 

También se otorgó reconocimiento al proyecto con mejor stand, amigable al medio ambiente y al más innovador.

  • Mejor Stand: ANXIETY
  • Amigable al medio ambiente: SCREEM BAM
  • Innovador: TUXTAREAS

Miércoles, 20 Noviembre 2019 23:58

Con el objetivo de informar de los problemas psicosociales que afectan a los estudiantes en la actualidad, además de brindar información y asesoría de los servicios que ofrece la Facultad, se llevó a cabo el "Programa de Desarrollo y Fortalecimiento Integral para Padres de Hijos Universitarios", destinado a los padres de familia que acompañan a sus hijos al examen de admisión del ciclo escolar enero-junio 2020;  en este contexto se contó con:

  • Módulos de información y asesoría en la plaza cívica de la Facultad
  • Conferencias: "Que le falta a tu casa" y "Prevención del suicidio" en la sala audiovisual

Cabe destacar que los padres y madres de Familia son uno de los pilares básicos para la formación, desarrollo y educación de sus hijas e hijos.  

 

13/noviembre/2019

Miércoles, 13 Noviembre 2019 20:59

Con el objetivo de reflexionar con los estudiantes sobre:
• Buró de créditos y la administración del riego crediticio
•Cómo evalúan los otorgantes de Crédito las solicitudes que reciben
•Que hacer para tener un historial crediticio en verde.

Se llevó a cabo la conferencia “Cómo estar en verde”, impartida por Lic. Wolfgang Erhardt Valera, vocero oficial de Buró de Crédito.

 

12/noviembre/2019

Miércoles, 13 Noviembre 2019 20:40

Página 8 de 9