Se lleva a cabo el 16 Congreso Internacional de Investigación en Empresas Familiares, MIPYMES y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria UNACH-UAM

Se lleva a cabo el 16 Congreso Internacional de Investigación en Empresas Familiares, MIPYMES y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria UNACH-UAM

 


El pasado 23 y 24 de septiembre de 2025 dio inicio el 16° Congreso Internacional de Investigación en Empresas Familiares, MIPYMES y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria UNACH-UAM, bajo el eje “Desafíos ante la Inteligencia Artificial”.

Este importante evento académico se desarrolla de manera híbrida, con la participación de ponentes y asistentes tanto en modalidad presencial como virtual, lo que permite un mayor alcance y vinculación con la comunidad universitaria y profesional, a nivel nacional e internacional.

En la inauguración se contó con la distinguida presencia de:

  • Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien dirigió un mensaje de bienvenida e inauguró oficialmente este magno evento.

  • Dr. Daniel Hernández Cruz, Encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I.

  • Dr. Oscar Lozano Carrillo, ExRector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

  • Dra. María Teresa Magallón Diez, Coordinadora de Posgrado en Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

  • Dra. Zoily Mery Cruz Sánchez, Presidenta del Comité Organizador.

  • Dr. Arcadio Zebadúa Sánchez, Presidente del Comité Científico del Congreso.

De manera especial, la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, agradece a la Dra. Zoily Mery Cruz Sánchez, Presidenta del Comité Organizador, y al Dr. Arcadio Zebadúa Sánchez, Presidente del Comité Científico del Congreso, por su destacada labor en la planeación y organización de este importante evento académico.

Su participación y liderazgo hicieron posible el arranque exitoso de este congreso, que refleja el compromiso de la UNACH y la UAM con la investigación, la innovación y la construcción de espacios de análisis frente a los retos de la transformación digital y la inteligencia artificial.